Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
Reendodoncias
Nos permite salvar un diente que ha experimentado una falla en el tratamiento de conducto inicial. Al eliminar la infección persistente y sellar adecuadamente el conducto, se restaura la salud dental y se evita la extracción prematura del diente.
Una reendodoncia, también conocida como retratamiento de conducto, es un procedimiento dental en el cual se vuelve a tratar un diente que previamente ha sido sometido a un tratamiento de conducto, pero ha experimentado una falla o persistencia de la infección en el interior del conducto radicular. Durante la reendodoncia, se retira el material existente en el canal radicular, se limpia cuidadosamente el área afectada para eliminar bacterias y tejido infectado, y luego se vuelve a llenar y sellar el conducto con materiales biocompatibles para prevenir futuras infecciones. El objetivo es salvar el diente y restaurar su funcionalidad y salud bucal.
En una reendodoncia, se suele utilizar anestesia local para adormecer completamente el área tratada y minimizar cualquier molestia durante el procedimiento. El anestésico local se administra cerca del diente a tratar para bloquear las señales de dolor. En algunos casos, dependiendo de la complejidad del caso y de la sensibilidad del paciente, se puede combinar con técnicas de sedación leve para aumentar la comodidad del paciente durante el tratamiento.
¿Qué cuidados especiales se deben seguir después de una reendodoncia para garantizar su éxito a largo plazo?
Después de una reendodoncia, es importante seguir las indicaciones del endodoncista, como evitar masticar alimentos duros en el lado tratado, mantener una buena higiene bucal y asistir a las citas de seguimiento. Siguiendo las recomendaciones y realizando controles periódicos, se puede asegurar la salud y funcionalidad del diente tratado.
¿La reendodoncia es dolorosa y cuál es el tiempo de recuperación después del procedimiento?
Durante la reendodoncia, se utiliza anestesia local para adormecer la zona y minimizar cualquier molestia. Después del procedimiento, es normal experimentar sensibilidad temporal en el área tratada, que suele disminuir en unos días. El tiempo de recuperación varía según cada caso, pero generalmente los pacientes pueden retomar sus actividades normales poco después.
¿Cuándo es necesario realizar una reendodoncia y en qué consiste el procedimiento?
Una reendodoncia es necesaria cuando un tratamiento de conducto previo no ha sido exitoso o ha surgido una infección recurrente en la raíz del diente. Durante el procedimiento, el endodoncista retira el material anterior, limpia y desinfecta el conducto radicular, y vuelve a sellarlo para evitar futuras complicaciones.